• Acerca de

Desesperación y Risa

~ el blog de Salvador Perpiñá

Desesperación y Risa

Archivos de etiqueta: moralidades

Resaca

26 martes Feb 2019

Posted by Salvador Perpiñá in Examen de conciencia

≈ Deja un comentario

Etiquetas

embriaguez, moralidades, resaca

Qué hermosa etimología la de esta palabra. Antes de emplearse para el decaimiento que sucede a la intoxicación etílica, nombraba el retroceso de las olas tras haber llegado a la orilla. También el limo, los sedimentos depositados por el mar o los ríos después de la crecida. Una fuerza que arrastraba al nadador exhausto y amenazaba su vida, la ola de la ebriedad también se retira y deja un vacío que nos absorbe; tras los excesos de la víspera queda un poso, un sucio légamo hecho de arrepentimiento y congoja.

El niño la desconoce, forma parte de esas indignidades de la vida adulta que aparecían sin que las entendiéramos en las viejas comedias o en los episodios de Los Picapiedra. La primera resaca marca el derrumbe definitivo de la infancia. La resaca de la madurez añade al descalabro físico un malestar moral.

La resaca es la asunción de un fracaso, bebimos demasiado porque queríamos estirar insensatamente el tiempo de una noche cuyas dimensiones son cada vez más reducidas, porque quisimos dilatar más allá de lo posible la euforia, la ligereza, los afectos de la amistad y el olvido de lo amargo y encontramos torpeza, confusión y nausea. Porque buscamos, indignos, un placer que no nos es dado.

Dilatadas jornadas de desaparición, de pura negatividad, nuestra carne se torna insensible, una capa de neopreno recubre nuestros pensamientos, un plomo frío circula por nuestras venas. La música, el arte, la luz de las horas, lo que antes asistía ahora queda anulado por el desencanto. Días sin alegría, días perdidos donde todo es confín y el instante no es una bendición ni un agradecimiento sino una cárcel, donde cada objeto nos dice: no esperes más, no lo hay.

Conciencia de envenenamiento, evidencia de suicidio aplazado, la resaca nos habla de nuestra debilidad, de una ausencia fundamental. Horas antes todo parecía ilimitado, no había futuro que no estuviera a nuestro alcance y ahora sentimos una vergüenza retrospectiva por nuestra desenvoltura y por nuestro entusiasmo, ¡qué triste avergonzarse del entusiasmo! Nos sentimos dioses por un instante y solo éramos esas ridículas palomas de Skinner, golpeando una y otra vez una palanquita con la pata.

after-the-ball-ramon-casas-i-carbo

Ramón Casas. «Después del baile» (1899)

Qué malafollá

06 miércoles Jul 2016

Posted by Salvador Perpiñá in Observaciones

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Granada, malafollá, moralidades

Aviso desde el principio que esta entrada es de un interés puramente local. Aclararé al curioso lector que “malafollá” es la palabra que, aquí en Granada, se utiliza para definir cierta forma de grosería y desabrimiento característica del lugar. Los amantes de las quintaesencias del terruño la consideran algo regocijante, excelente, versión trascendental del wit o del esprit, gracia definitiva del espíritu que ha descendido como un don sobre nuestras frentes meridionales. No hay granadino de pro que no haya incurrido alguna vez en laboriosas, desgastadas, cansadísimas exégesis. Yo mismo no puedo sustraerme a hacerlo aunque, como ya habréis adivinado, no comparto ese entusiasmo generalizado.

No la encuentro divertida, al contrario, me parece una desgracia de la que algún día espero que nos libremos. La arrogante complacencia en un fracaso, una sed de parálisis, un agujero negro que absorbe las energías y los sueños de una sociedad.

El hecho de que en ocasiones se practique con ingenio no quita para que se trate de un hábito despreciable, mezcla de soberbia, aridez del alma, ignorancia, mala fe y sentimiento de clase. La malafollá es algo que siempre se ejerce desde el sentido de pertenencia a un grupo. Mediante ella se marcan distancias, se pone en su sitio al recién llegado, se alecciona al extraño en un catecismo de nihilismo tosco. Se trata de matar toda señal de entusiasmo antes de que nazca, se trata de recordar siempre que (en palabras de Lorca, el no malafollá por excelencia y una de sus víctimas más célebres) «la vida no es noble, ni buena, ni sagrada». ¿Dónde vas, imbécil?, ¿de qué te ríes, de qué te alegras?, ese es el bordoneo miserable que resuena siempre detrás, ¡qué bien la conozco desde la infancia!, ronca liturgia de la mediocridad, misa negra de la impotencia.

Vicio de mala gente, incapacidad para la ternura y la alegría compartida, para la generosidad y la caricia, esclerosis del corazón aprendida tras siglos de madres duras y padres distantes y tristes, achaque moral de viejos prematuros que sólo halla consuelo en la derrota colectiva. Desalmado matonismo de clase media, siempre ejercido contra el débil, el tímido, el ingenuo. Nada bueno cabe esperar de quienes humillan y ridiculizan al ingenuo.

Sí, la malafollá, esa sal.

Los_Chinchillas

Francisco de Goya. «Los Chinchillas»

Follow Desesperación y Risa on WordPress.com

Archivos

  • enero 2023 (4)
  • diciembre 2022 (4)
  • noviembre 2022 (2)
  • septiembre 2022 (2)
  • agosto 2022 (2)
  • julio 2022 (1)
  • junio 2022 (2)
  • mayo 2022 (1)
  • abril 2022 (3)
  • marzo 2022 (1)
  • febrero 2022 (1)
  • enero 2022 (1)
  • diciembre 2021 (2)
  • noviembre 2021 (1)
  • octubre 2021 (2)
  • septiembre 2021 (3)
  • agosto 2021 (2)
  • julio 2021 (4)
  • junio 2021 (4)
  • mayo 2021 (4)
  • abril 2021 (3)
  • marzo 2021 (2)
  • enero 2021 (1)
  • diciembre 2020 (4)
  • noviembre 2020 (4)
  • octubre 2020 (2)
  • septiembre 2020 (3)
  • agosto 2020 (2)
  • julio 2020 (2)
  • junio 2020 (5)
  • mayo 2020 (3)
  • abril 2020 (3)
  • marzo 2020 (6)
  • febrero 2020 (3)
  • enero 2020 (3)
  • diciembre 2019 (5)
  • noviembre 2019 (4)
  • octubre 2019 (4)
  • septiembre 2019 (4)
  • agosto 2019 (3)
  • julio 2019 (5)
  • junio 2019 (4)
  • mayo 2019 (2)
  • abril 2019 (3)
  • marzo 2019 (5)
  • febrero 2019 (4)
  • enero 2019 (4)
  • diciembre 2018 (4)
  • noviembre 2018 (4)
  • octubre 2018 (5)
  • septiembre 2018 (2)
  • agosto 2018 (3)
  • julio 2018 (2)
  • junio 2018 (1)
  • mayo 2018 (3)
  • abril 2018 (1)
  • marzo 2018 (3)
  • febrero 2018 (4)
  • diciembre 2017 (3)
  • noviembre 2017 (1)
  • octubre 2017 (2)
  • septiembre 2017 (2)
  • agosto 2017 (1)
  • julio 2017 (4)
  • junio 2017 (1)
  • mayo 2017 (2)
  • abril 2017 (1)
  • marzo 2017 (1)
  • febrero 2017 (2)
  • enero 2017 (2)
  • diciembre 2016 (4)
  • noviembre 2016 (2)
  • octubre 2016 (2)
  • septiembre 2016 (4)
  • agosto 2016 (2)
  • julio 2016 (2)
  • junio 2016 (4)
  • mayo 2016 (5)
  • abril 2016 (4)
  • marzo 2016 (4)
  • febrero 2016 (4)
  • enero 2016 (2)
  • diciembre 2015 (4)
  • noviembre 2015 (3)
  • octubre 2015 (2)
  • septiembre 2015 (4)
  • agosto 2015 (4)
  • julio 2015 (4)
  • junio 2015 (5)
  • mayo 2015 (4)
  • abril 2015 (4)
  • marzo 2015 (5)
  • febrero 2015 (5)
  • enero 2015 (6)
  • diciembre 2014 (6)
  • noviembre 2014 (6)
  • octubre 2014 (3)
  • septiembre 2014 (9)
  • agosto 2014 (9)
  • julio 2014 (11)
  • junio 2014 (5)

Prácticas de Tiro

Contradiós

Blogs que sigo

  • W
  • Los trabajos
  • Capricho Cinéfilo.
  • Carmen Pinedo Herrero
  • El paseante invisible
  • Pregúntale al Perro
  • Classics Today

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

W

naipes, informes

Los trabajos

I will yes

Capricho Cinéfilo.

Blog de Fernando Usón Forniés sobre análisis cinematográfico.

Carmen Pinedo Herrero

el blog de Salvador Perpiñá

El paseante invisible

el blog de Salvador Perpiñá

Pregúntale al Perro

Classics Today

el blog de Salvador Perpiñá

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • Seguir Siguiendo
    • Desesperación y Risa
    • Únete a 154 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Desesperación y Risa
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...