• Acerca de

Desesperación y Risa

~ el blog de Salvador Perpiñá

Desesperación y Risa

Archivos de etiqueta: monjas

Monjas

07 domingo Jun 2015

Posted by Salvador Perpiñá in Oficios

≈ 2 comentarios

Etiquetas

monjas, niños, recuerdo

Mis padres pertenecían a familias de tradición republicana y durante buena parte de su vida fueron ateos prácticos. Sin embargo me llevaron de pequeño a un colegio de monjas. No juzgo con severidad tales contradicciones, yo mismo he heredado cierta falta de coherencia en mis ideas, lo que si por un lado te inclina a la tolerancia por otro es un serio obstáculo para llegar a algo en la vida.

Ese colegio todavía existe, igual que el nombre algo voluptuoso de Siervas del Evangelio. Un palacete decimonónico que entonces albergaba tras sus muros huertas y árboles. Mis primeros recuerdos vienen de ahí, donde antes de ser capaz de escribir ya me iniciaron en las dulzuras de la mariolatría, los dramas bíblicos y sus violencias (me fascinaba en un libro la imagen del tronco decapitado de Goliat, un bravo David con la honda todavía vibrando y un enjambre de filisteos huyendo en desbandada). Te hablaban de un dios que era como tú un niño y que moriría joven y de modo atroz. Y lo haría por ti, por los feos actos que te esforzarías en balbucear al confesarte por primera vez, arrodillado en un gran mueble hecho de madera y oscuridad, híbrido de piano y patíbulo. Con siete años te vestían como si fueras a embarcarte y te sumergías en una ceremonia ritual colectiva. Recitaciones y respuestas. Vasos sagrados que parecían rescatados de un tesoro. El mismo dios que creó el mundo y al final del tiempo te juzgaría, era depositado en tu lengua. Uno se daba cuenta de que nada cambiaba, pero la decepción se desvanecía pronto porque era Mayo y todo en ese día era memorable. La gran juerga de la infancia.

Una mitología compleja y refinada, no exenta de ñoñería. Luego hay que vivir toda una vida con ella. He conocido a gente más joven, donde esa función dispensadora de mito y escalofrío la cumplió con solvencia Star Wars y no somos tan diferentes.

Era el lugar de las monjas. Un mundo estéril de orden y silencio, donde habitaban esas mujeres con su extrañeza de pájaro enorme.

El uniforme no lograba anularlas. Los rasgos de algunas permanecen. La que nos ponía a dibujar era la más joven de todas. Incluso tan pequeño tenías conciencia de su fragilidad y su tristeza. Yo la encontraba hermosa. Tenía un eccema en una mano que procuraba esconder.

Había otra, gorda, formidable, que reía mucho, se ponía colorada y se palmeaba los muslos como una campesina ucraniana del realismo socialista. Se entendía perfectamente con los niños y no pintaba demasiado en aquel pequeño estado.

Porque eso, quién manda, es algo que el niño percibe con asombrosa precocidad. La desabrida segunda de a bordo daba la sensación de un hombre disfrazado de monja, un hombre absurdamente parecido a Cesare Pavese. Nuestra primera exposición a lo que podríamos denominar el alma árida del burócrata. En ocasiones aparecía la directora, una abuela no muy alta de gafas redondas, con una autoridad tranquila, escéptica y vaticana.

Entiendo que con las primeras imágenes que perviven de los años inaugurales de la vida construimos un relato legendario y fraudulento. Tampoco me cuesta imaginar aquel palacete como una cárcel de neurosis e insomnio, sus ventanas cegadas por la escarcha de la monotonía, la renuncia y la envidia.

Pero quiero creer que existió una escalera con aspidistras que ascendía a la secreta tercera planta, inundada de luz. Que una gruta de piedra se elevaba como un sueño entre los surcos de un huerto, en su interior el temblor de las velas y una blanca divinidad femenina. Que unos cuantos nogales y plátanos eran un bosque y en otoño el suelo se cubría de hojas muertas, que la sangre de un niño herido tiñó de rojo oscuro un charco y que en verdad ocurrió el sonido de las campanas ahuyentando a los pájaros y el sabor a tierra de las nueces.

Follow Desesperación y Risa on WordPress.com

Archivos

  • mayo 2022 (1)
  • abril 2022 (3)
  • marzo 2022 (1)
  • febrero 2022 (1)
  • enero 2022 (1)
  • diciembre 2021 (2)
  • noviembre 2021 (1)
  • octubre 2021 (2)
  • septiembre 2021 (3)
  • agosto 2021 (2)
  • julio 2021 (4)
  • junio 2021 (4)
  • mayo 2021 (4)
  • abril 2021 (3)
  • marzo 2021 (2)
  • enero 2021 (1)
  • diciembre 2020 (4)
  • noviembre 2020 (4)
  • octubre 2020 (2)
  • septiembre 2020 (3)
  • agosto 2020 (2)
  • julio 2020 (2)
  • junio 2020 (5)
  • mayo 2020 (3)
  • abril 2020 (3)
  • marzo 2020 (6)
  • febrero 2020 (3)
  • enero 2020 (3)
  • diciembre 2019 (5)
  • noviembre 2019 (4)
  • octubre 2019 (4)
  • septiembre 2019 (4)
  • agosto 2019 (3)
  • julio 2019 (5)
  • junio 2019 (4)
  • mayo 2019 (2)
  • abril 2019 (3)
  • marzo 2019 (5)
  • febrero 2019 (4)
  • enero 2019 (4)
  • diciembre 2018 (4)
  • noviembre 2018 (4)
  • octubre 2018 (5)
  • septiembre 2018 (2)
  • agosto 2018 (3)
  • julio 2018 (2)
  • junio 2018 (1)
  • mayo 2018 (3)
  • abril 2018 (1)
  • marzo 2018 (3)
  • febrero 2018 (4)
  • diciembre 2017 (3)
  • noviembre 2017 (1)
  • octubre 2017 (2)
  • septiembre 2017 (2)
  • agosto 2017 (1)
  • julio 2017 (4)
  • junio 2017 (1)
  • mayo 2017 (2)
  • abril 2017 (1)
  • marzo 2017 (1)
  • febrero 2017 (2)
  • enero 2017 (3)
  • diciembre 2016 (4)
  • noviembre 2016 (2)
  • octubre 2016 (2)
  • septiembre 2016 (4)
  • agosto 2016 (2)
  • julio 2016 (2)
  • junio 2016 (4)
  • mayo 2016 (5)
  • abril 2016 (4)
  • marzo 2016 (4)
  • febrero 2016 (4)
  • enero 2016 (2)
  • diciembre 2015 (4)
  • noviembre 2015 (3)
  • octubre 2015 (2)
  • septiembre 2015 (4)
  • agosto 2015 (4)
  • julio 2015 (4)
  • junio 2015 (5)
  • mayo 2015 (4)
  • abril 2015 (4)
  • marzo 2015 (5)
  • febrero 2015 (5)
  • enero 2015 (6)
  • diciembre 2014 (6)
  • noviembre 2014 (6)
  • octubre 2014 (3)
  • septiembre 2014 (9)
  • agosto 2014 (9)
  • julio 2014 (11)
  • junio 2014 (5)

Prácticas de Tiro

Contradiós

Blogs que sigo

  • W
  • Los trabajos
  • Capricho Cinéfilo.
  • Carmen Pinedo Herrero
  • El paseante invisible
  • Pregúntale al Perro
  • Classics Today

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

W

naipes, informes

Los trabajos

I will yes

Capricho Cinéfilo.

Blog de Fernando Usón Forniés sobre análisis cinematográfico.

Carmen Pinedo Herrero

el blog de Salvador Perpiñá

El paseante invisible

el blog de Salvador Perpiñá

Pregúntale al Perro

Classics Today

el blog de Salvador Perpiñá

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • Seguir Siguiendo
    • Desesperación y Risa
    • Únete a 150 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Desesperación y Risa
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra