• Acerca de

Desesperación y Risa

~ el blog de Salvador Perpiñá

Desesperación y Risa

Archivos mensuales: marzo 2022

Jajaja…

13 domingo Mar 2022

Posted by Salvador Perpiñá in Observaciones

≈ 1 comentario

Hay un insignificante lugar en los arrabales de una galaxia, cerca de un monstruo de plasma y furia. Una singularidad de color azul, fruto de una cadena de felices azares, que gira a velocidades de vértigo a través de un vacío helado, traspasado por huracanes de radiación letal. Es el único punto en el silencio del cosmos donde se oye reír.

Mentes más cumplidas que la mía han intentado definir la risa, acotarla. Sus interpretaciones suelen decir más sobre su visión del mundo que sobre fenómeno tan evasivo. En lo que casi todos podríamos estar de acuerdo es en su carácter superfluo. Estrechamente emparentada con el lenguaje, reacción fisiológica ante una sobreabundancia de placer, ese rasgo de desbordamiento lo hermana con el orgasmo, pero, a diferencia de este, es generosamente ilimitada. Y contagiosa.

Si hay algo que me han enseñado las redes sociales es que la risa, como la belleza, es frecuente. Decimos maravillosas tonterías, nos premiamos con iconos carcajeantes, compartimos y recompartimos memes como mocosos excitados, tejiendo una red inabarcable de pitorreo. Esa risa compartida con desconocidos crea un simulacro de intimidad. La parida es fraterna. Creo haber dicho por aquí que el humor de cada cual es una herencia, somos una cadena de chistes.

Con frecuencia acompaña a la ebriedad, estableciendo conexiones imprevistas entre las cosas, descubriendo contradicciones y revelando nuestras propias miserias. Contra un sentimiento trágico de la existencia cabría hablar de un conocimiento cómico, que no se engaña sobre lo que nos es dado, pero lo transforma en aceptación incondicional.

¿Cuándo te dedicarás por fin a algo serio?, nos reprochan por malgastar el tiempo sin construir nada que permanezca. La risa, en oposición a la seriedad, sería entonces algo carente de valor. El moralista nos señala su carácter de lujo inútil, su volatilidad. Nos recuerda también que está la risa cruel que ridiculiza, la risa del público en las ejecuciones, la risa de la soldadesca incendiaria, la risa impía del envidioso. ¡El mundo perece y nosotros nos reímos! ¿Qué podemos aducir en nuestra defensa? Le mostraremos un niño que ríe en su cuna ante la sorpresa de lo nuevo, la risa de pura excitación del rapaz que corre deslumbrado por las posibilidades del ser, la risa secreta de los adolescentes que crea vínculos de por vida sobre afinidades del humor, la risa franca, obscena y luminosa de los amantes, la risa que desnuda al tirano, la risa del humor negro, que refuta toda moral forzosa, la risa que es descanso de los desamparados … El universo es serio, la historia es seria, los árboles, los gatos son serios, demonios, solo la risa es humana. Me hago viejo, el tiempo se acorta, uno no se siente cómodo en un mundo que se hace hostil y sin embargo cada vez río más. Dejadme eso, no me lo quitéis, permitidme que en el tercer acto me baje los pantalones y le haga un calvo a la maldad, la estupidez y la desgracia.

Follow Desesperación y Risa on WordPress.com

Archivos

  • marzo 2023 (2)
  • febrero 2023 (1)
  • enero 2023 (4)
  • diciembre 2022 (4)
  • noviembre 2022 (2)
  • septiembre 2022 (2)
  • agosto 2022 (2)
  • julio 2022 (1)
  • junio 2022 (2)
  • mayo 2022 (1)
  • abril 2022 (3)
  • marzo 2022 (1)
  • febrero 2022 (1)
  • enero 2022 (1)
  • diciembre 2021 (2)
  • noviembre 2021 (1)
  • octubre 2021 (2)
  • septiembre 2021 (3)
  • agosto 2021 (2)
  • julio 2021 (4)
  • junio 2021 (4)
  • mayo 2021 (4)
  • abril 2021 (3)
  • marzo 2021 (2)
  • enero 2021 (1)
  • diciembre 2020 (4)
  • noviembre 2020 (4)
  • octubre 2020 (2)
  • septiembre 2020 (3)
  • agosto 2020 (2)
  • julio 2020 (2)
  • junio 2020 (5)
  • mayo 2020 (3)
  • abril 2020 (3)
  • marzo 2020 (6)
  • febrero 2020 (3)
  • enero 2020 (3)
  • diciembre 2019 (5)
  • noviembre 2019 (4)
  • octubre 2019 (4)
  • septiembre 2019 (4)
  • agosto 2019 (3)
  • julio 2019 (5)
  • junio 2019 (4)
  • mayo 2019 (2)
  • abril 2019 (3)
  • marzo 2019 (5)
  • febrero 2019 (4)
  • enero 2019 (4)
  • diciembre 2018 (4)
  • noviembre 2018 (4)
  • octubre 2018 (5)
  • septiembre 2018 (2)
  • agosto 2018 (3)
  • julio 2018 (2)
  • junio 2018 (1)
  • mayo 2018 (3)
  • abril 2018 (1)
  • marzo 2018 (3)
  • febrero 2018 (4)
  • diciembre 2017 (3)
  • noviembre 2017 (1)
  • octubre 2017 (2)
  • septiembre 2017 (2)
  • agosto 2017 (1)
  • julio 2017 (4)
  • junio 2017 (1)
  • mayo 2017 (2)
  • abril 2017 (1)
  • marzo 2017 (1)
  • febrero 2017 (2)
  • enero 2017 (2)
  • diciembre 2016 (4)
  • noviembre 2016 (2)
  • octubre 2016 (2)
  • septiembre 2016 (4)
  • agosto 2016 (2)
  • julio 2016 (2)
  • junio 2016 (4)
  • mayo 2016 (5)
  • abril 2016 (4)
  • marzo 2016 (4)
  • febrero 2016 (4)
  • enero 2016 (2)
  • diciembre 2015 (4)
  • noviembre 2015 (3)
  • octubre 2015 (2)
  • septiembre 2015 (4)
  • agosto 2015 (4)
  • julio 2015 (4)
  • junio 2015 (5)
  • mayo 2015 (4)
  • abril 2015 (4)
  • marzo 2015 (5)
  • febrero 2015 (5)
  • enero 2015 (6)
  • diciembre 2014 (6)
  • noviembre 2014 (6)
  • octubre 2014 (3)
  • septiembre 2014 (9)
  • agosto 2014 (9)
  • julio 2014 (11)
  • junio 2014 (5)

Categorías

  • Arte (3)
  • Aventuras de un señor de mediana edad (9)
  • Cine (13)
  • Desde la colina blanca (7)
  • Este blog (7)
  • Examen de conciencia (52)
  • Historias (11)
  • Libros (6)
  • Lugares (17)
  • música (8)
  • Mi oficio (2)
  • Observaciones (158)
  • Oficios (7)
  • política (28)
  • Retratos (17)
  • Sin categoría (4)

Prácticas de Tiro

Contradiós

Blogs que sigo

  • W
  • Los trabajos
  • Capricho Cinéfilo.
  • Carmen Pinedo Herrero
  • El paseante invisible
  • Pregúntale al Perro
  • Classics Today

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

W

naipes, informes

Los trabajos

I will yes

Capricho Cinéfilo.

Blog de Fernando Usón Forniés sobre análisis cinematográfico.

Carmen Pinedo Herrero

el blog de Salvador Perpiñá

El paseante invisible

el blog de Salvador Perpiñá

Pregúntale al Perro

Classics Today

el blog de Salvador Perpiñá

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • Seguir Siguiendo
    • Desesperación y Risa
    • Únete a 154 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Desesperación y Risa
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra