• Acerca de

Desesperación y Risa

~ el blog de Salvador Perpiñá

Desesperación y Risa

Archivos mensuales: octubre 2017

I read the news today, oh boy

19 jueves Oct 2017

Posted by Salvador Perpiñá in Observaciones

≈ 1 comentario

Etiquetas

niños perdidos, perros

Se llama Enma y tiene dos años. Ayer se perdió en el monte y fue encontrada dormida, abrazada a su perro, un podenco joven.

Hemos pasado los días entre llamas, mentiras y presagios funestos. Grandes violencias en rincones del mundo donde el sufrimiento ejerce su señorío. Y de repente uno se encuentra con una noticia como esta, una noticia de una modestia luminosa. Como en una antigua fábula, una niña perdida ha sido encontrada.

Ha ocurrido cerca de un pequeño pueblo de Ávila. Gil-García, apenas cuarenta y un habitantes. Pudo haber ocurrido en los tiempos en que se construyó la iglesia románica que todavía se tiene en pie. Como entonces, los hombres han entrado al bosque en cuadrillas para encontrarla, porque los niños están indefensos y deben vivir. El bosque no es buen sitio para ellos, es el lugar de la libertad y el peligro, de las alimañas, el frío y el mal encuentro. Y es de noche. Emma, que apenas ha empezado a poner nombre a las cosas, camina cuatro kilómetros acompañada por su perro hasta que la vence el sueño y debajo de una zarza se aovilla junto a él. Mi amigo Arturo Cid me cuenta que ese darnos calor formaba parte del pacto perdurable que nuestros antepasados establecieron con los perros. Sus ladridos atrajeron a uno de los grupos que batían el monte. Emma devoró las barritas de regaliz que le ofrecieron y todo acabó y bien está. El mundo será algo mejor con el peso tan ligero de Enma saltando en los charcos.

Perdida y encontrada. Enma escuchará muchas veces esa historia mientras ve envejecer al buen perro que le salvó la vida. Ella misma se la contará a amantes y a hijos. Acabará creando sus propios recuerdos sobre esas siete horas legendarias, cruciales. Vivirá siempre con esa gratitud o ese peso.

Hay una foto tomada poco después del feliz encuentro. Los miembros de la cuadrilla sonríen junto a los padres y a la niña recobrada, a los que se les ha borrado digitalmente la cara. A ellos no. Los miro y me imagino cómo han debido sentirse de vuelta a casa. Mañana, la maldad y la desgracia seguirán estando ahí, nada va a cambiar, pero esa noche una niña está a salvo y para todos ellos, los ojos muy abiertos en la cama, será una noche hospitalaria, amable más que la alborada. Como si el mundo, de nuevo, comenzara.

2c17d89f66d7a3a23ba61f3ccdcbc7fd--birmingham-lost

Arthur Hughes – «The Lost Child»

Breve vituperio de los sentimientos

04 miércoles Oct 2017

Posted by Salvador Perpiñá in política

≈ 4 comentarios

Etiquetas

historia, procés, violencia

El manejo desatado de la exageración o, directamente, de la mentira; el odio y la mala baba que se respiran por las redes estos días sugieren inquietantemente una atmósfera prebélica. Hay en el aire algo ya irrespirable, varios grados más allá de ese blanco y negro habitual y, encima, segregado por personas formadas y leídas, a las que se les debería suponer un uso más o menos racional de sus facultades mentales.

A día de hoy la situación es crítica y de una complejidad desalentadora. Se ha llegado demasiado lejos (no es el momento de señalar responsabilidades) y cualquier decisión que se tome supondrá injusticia y consecuencias imprevistas a largo plazo. Baste decir que no puede dialogarse con aquellos que han dejado bien claro que no están en absoluto interesados en dialogar, que no puede dejarse sin amparo a aquellos que no participan en el delirio colectivo y que, paradójicamente, no puede utilizarse la fuerza contra millones de personas fascinadas por una ideología esencialmente inmoral, tan tóxica como atractiva, que embellece sus vidas con el brillo legendario, auroral, de aquello que comienza, que les hace sentir protagonistas de la historia. El kitsch de la Gran Marcha del que sagazmente habló Kundera.

Es tanto el daño hecho que nunca estaremos lo suficientemente agradecidos a aquellos justos que argumentan sin alzar la voz o los que templan ánimos mediante la ironía elegante. Veo por aquí a mucho Marat de sofá y tablet lanzando soflamas y utilizando retóricas de amenaza (desde el «¡muera el rey!» hasta «¡los tanques, los tanques!»). Siempre me pareció desacertado el discurso de Chaplin en «The Great Dictator» : «We think too much and feel too little». En política la explosión sentimental preludia el derramamiento de la sangre. La sangre, a diferencia de las ficciones colectivas, es real, concreta, irremediable.

Vamos a calmarnos todos un poco.

fe0c8eab870e6f19512bf2c79025b6c3

Juan Genovés. «Brecha» (2012)

Follow Desesperación y Risa on WordPress.com

Archivos

  • marzo 2023 (2)
  • febrero 2023 (1)
  • enero 2023 (4)
  • diciembre 2022 (4)
  • noviembre 2022 (2)
  • septiembre 2022 (2)
  • agosto 2022 (2)
  • julio 2022 (1)
  • junio 2022 (2)
  • mayo 2022 (1)
  • abril 2022 (3)
  • marzo 2022 (1)
  • febrero 2022 (1)
  • enero 2022 (1)
  • diciembre 2021 (2)
  • noviembre 2021 (1)
  • octubre 2021 (2)
  • septiembre 2021 (3)
  • agosto 2021 (2)
  • julio 2021 (4)
  • junio 2021 (4)
  • mayo 2021 (4)
  • abril 2021 (3)
  • marzo 2021 (2)
  • enero 2021 (1)
  • diciembre 2020 (4)
  • noviembre 2020 (4)
  • octubre 2020 (2)
  • septiembre 2020 (3)
  • agosto 2020 (2)
  • julio 2020 (2)
  • junio 2020 (5)
  • mayo 2020 (3)
  • abril 2020 (3)
  • marzo 2020 (6)
  • febrero 2020 (3)
  • enero 2020 (3)
  • diciembre 2019 (5)
  • noviembre 2019 (4)
  • octubre 2019 (4)
  • septiembre 2019 (4)
  • agosto 2019 (3)
  • julio 2019 (5)
  • junio 2019 (4)
  • mayo 2019 (2)
  • abril 2019 (3)
  • marzo 2019 (5)
  • febrero 2019 (4)
  • enero 2019 (4)
  • diciembre 2018 (4)
  • noviembre 2018 (4)
  • octubre 2018 (5)
  • septiembre 2018 (2)
  • agosto 2018 (3)
  • julio 2018 (2)
  • junio 2018 (1)
  • mayo 2018 (3)
  • abril 2018 (1)
  • marzo 2018 (3)
  • febrero 2018 (4)
  • diciembre 2017 (3)
  • noviembre 2017 (1)
  • octubre 2017 (2)
  • septiembre 2017 (2)
  • agosto 2017 (1)
  • julio 2017 (4)
  • junio 2017 (1)
  • mayo 2017 (2)
  • abril 2017 (1)
  • marzo 2017 (1)
  • febrero 2017 (2)
  • enero 2017 (2)
  • diciembre 2016 (4)
  • noviembre 2016 (2)
  • octubre 2016 (2)
  • septiembre 2016 (4)
  • agosto 2016 (2)
  • julio 2016 (2)
  • junio 2016 (4)
  • mayo 2016 (5)
  • abril 2016 (4)
  • marzo 2016 (4)
  • febrero 2016 (4)
  • enero 2016 (2)
  • diciembre 2015 (4)
  • noviembre 2015 (3)
  • octubre 2015 (2)
  • septiembre 2015 (4)
  • agosto 2015 (4)
  • julio 2015 (4)
  • junio 2015 (5)
  • mayo 2015 (4)
  • abril 2015 (4)
  • marzo 2015 (5)
  • febrero 2015 (5)
  • enero 2015 (6)
  • diciembre 2014 (6)
  • noviembre 2014 (6)
  • octubre 2014 (3)
  • septiembre 2014 (9)
  • agosto 2014 (9)
  • julio 2014 (11)
  • junio 2014 (5)

Categorías

  • Arte (3)
  • Aventuras de un señor de mediana edad (9)
  • Cine (13)
  • Desde la colina blanca (7)
  • Este blog (7)
  • Examen de conciencia (52)
  • Historias (11)
  • Libros (6)
  • Lugares (17)
  • música (8)
  • Mi oficio (2)
  • Observaciones (158)
  • Oficios (7)
  • política (28)
  • Retratos (17)
  • Sin categoría (4)

Prácticas de Tiro

Contradiós

Blogs que sigo

  • W
  • Los trabajos
  • Capricho Cinéfilo.
  • Carmen Pinedo Herrero
  • El paseante invisible
  • Pregúntale al Perro
  • Classics Today

Blog de WordPress.com.

W

naipes, informes

Los trabajos

I will yes

Capricho Cinéfilo.

Blog de Fernando Usón Forniés sobre análisis cinematográfico.

Carmen Pinedo Herrero

el blog de Salvador Perpiñá

El paseante invisible

el blog de Salvador Perpiñá

Pregúntale al Perro

Classics Today

el blog de Salvador Perpiñá

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • Seguir Siguiendo
    • Desesperación y Risa
    • Únete a 154 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Desesperación y Risa
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...