• Acerca de

Desesperación y Risa

~ el blog de Salvador Perpiñá

Desesperación y Risa

Archivos mensuales: marzo 2017

Horas pasadas en los cementerios

25 sábado Mar 2017

Posted by Salvador Perpiñá in Lugares

≈ 4 comentarios

Etiquetas

cementerios, muerte, recuerdo

Dominando la ciudad entera, entre olivos que brotan de una tierra densa, rojiza, se levanta el cementerio de mi ciudad, donde se amontonan los huesos de nuestros muertos desde hace doscientos años y en tiempos de guerra se fusila a los vivos en sus tapias.

Es ya un lugar común de esas conversaciones triviales de los velatorios que, a partir de cierta edad, uno empieza a frecuentarlo con demasiada asiduidad. Primero vamos enterrando a nuestros padres -la orfandad es la señal definitiva de la madurez- luego viene el lento goteo de aquellos que nos han acompañado por el camino. Los supervivientes nos vamos encontrando con regularidad en estos instantes ceremoniales, hechos de compasión y temor, testigos del paso del tiempo sobre nuestros cuerpos. Entre las cortesías, los abrazos, los reencuentros y las bromas para distender el ambiente no hay uno solo de nosotros que no piense en ese momento inimaginable de la propia despedida. Dado su emplazamiento los móviles tienen escasa cobertura y, en su búsqueda de una señal, las baterías suelen agotarse con rapidez, extraña metáfora de nuestra fugacidad.

Recuerdo mi primer entierro, en un pueblo. Una mujer a la que queríamos mucho había perdido a su marido, ausente durante años de emigración. No habría pasado un mes de su regreso cuando se mató cayendo de un andamio junto a otros dos hombres. Una tragedia, decían los adultos. Nunca he olvidado como me aterrorizaron los llantos desgarrados de la viuda, los llantos de un tiempo en que no se sentía el pudor de la propia desgracia. Tampoco olvidé la expresión de desconcierto de su hijo, compañero mío de juegos y correrías, en silencio en una esquina, incapaz de entender por qué había pasado algo así, también asustado, señalado por el infortunio, sin saber cuál debía ser su actitud.

Hay como una melancólica resignación en los entierros de aquellos cuya vida ha sido cumplida, nada que ver con la desolación ante la partida prematura de los que no volverán a estar con nosotros, respirando el aire de esta tierra. No hay sol más radiante ni cielo más azul que el que en primavera baña los cementerios y la floración de los almendros se muestra especialmente cruel. Hemos ido despojándonos de ritos y este de acompañar a los muertos a su última morada es de los pocos que nos quedan. El lugar en que se llora en público, acompañados de nuestros semejantes, hermanados provisionalmente en la conciencia de nuestra fragilidad, pobres, desventurados humanos sedientos de alegría y nacidos para la muerte.

Esta semana asistí a un funeral especialmente doloroso e injusto. A la salida bebimos vino buscando el coraje que nos faltaba y el olvido que necesitábamos, aferrándonos a nuestras pequeñas vidas, quizás insatisfactorias, pero lo único que tenemos. Al llegar a casa escuché un pasaje del “Deutsches Requiem” de Brahms. En el quinto movimiento, “Ihr habt nun Traurigkeit”, se pone música a unas palabras del evangelio de San Juan.

Ahora estáis afligidos;
Pero yo os volveré a ver,
vuestro corazón se regocijará
y nada podrá privaros
de vuestro gozo.

El anhelo imposible de que nada se pierda. Se me objetará que esa esperanza es algo que pertenece a la infancia de nuestra especie, pero cómo me confortó ese músico barbudo y forestal, putero y sentimental.

Me hubiera gustado tener la convicción, la entereza para poder compartir con el amigo doliente el consuelo de esas antiguas palabras, intentar creer por encima de toda lógica, de toda evidencia, que el amor que dimos y recibimos no fue en vano. ¿Qué nos queda entonces? Acaso la gratitud por lo vivido, por tantas y tan buenas cosas como ellos nos regalaron, por la luz de todos esos días. Resistir el asalto de la oscuridad y la tristeza, mantenernos enteros, retener como un sol dentro de nosotros aquello que nada, ni siquiera la muerte, esa vieja perra, puede arrebatarnos.

Follow Desesperación y Risa on WordPress.com

Archivos

  • marzo 2023 (2)
  • febrero 2023 (1)
  • enero 2023 (4)
  • diciembre 2022 (4)
  • noviembre 2022 (2)
  • septiembre 2022 (2)
  • agosto 2022 (2)
  • julio 2022 (1)
  • junio 2022 (2)
  • mayo 2022 (1)
  • abril 2022 (3)
  • marzo 2022 (1)
  • febrero 2022 (1)
  • enero 2022 (1)
  • diciembre 2021 (2)
  • noviembre 2021 (1)
  • octubre 2021 (2)
  • septiembre 2021 (3)
  • agosto 2021 (2)
  • julio 2021 (4)
  • junio 2021 (4)
  • mayo 2021 (4)
  • abril 2021 (3)
  • marzo 2021 (2)
  • enero 2021 (1)
  • diciembre 2020 (4)
  • noviembre 2020 (4)
  • octubre 2020 (2)
  • septiembre 2020 (3)
  • agosto 2020 (2)
  • julio 2020 (2)
  • junio 2020 (5)
  • mayo 2020 (3)
  • abril 2020 (3)
  • marzo 2020 (6)
  • febrero 2020 (3)
  • enero 2020 (3)
  • diciembre 2019 (5)
  • noviembre 2019 (4)
  • octubre 2019 (4)
  • septiembre 2019 (4)
  • agosto 2019 (3)
  • julio 2019 (5)
  • junio 2019 (4)
  • mayo 2019 (2)
  • abril 2019 (3)
  • marzo 2019 (5)
  • febrero 2019 (4)
  • enero 2019 (4)
  • diciembre 2018 (4)
  • noviembre 2018 (4)
  • octubre 2018 (5)
  • septiembre 2018 (2)
  • agosto 2018 (3)
  • julio 2018 (2)
  • junio 2018 (1)
  • mayo 2018 (3)
  • abril 2018 (1)
  • marzo 2018 (3)
  • febrero 2018 (4)
  • diciembre 2017 (3)
  • noviembre 2017 (1)
  • octubre 2017 (2)
  • septiembre 2017 (2)
  • agosto 2017 (1)
  • julio 2017 (4)
  • junio 2017 (1)
  • mayo 2017 (2)
  • abril 2017 (1)
  • marzo 2017 (1)
  • febrero 2017 (2)
  • enero 2017 (2)
  • diciembre 2016 (4)
  • noviembre 2016 (2)
  • octubre 2016 (2)
  • septiembre 2016 (4)
  • agosto 2016 (2)
  • julio 2016 (2)
  • junio 2016 (4)
  • mayo 2016 (5)
  • abril 2016 (4)
  • marzo 2016 (4)
  • febrero 2016 (4)
  • enero 2016 (2)
  • diciembre 2015 (4)
  • noviembre 2015 (3)
  • octubre 2015 (2)
  • septiembre 2015 (4)
  • agosto 2015 (4)
  • julio 2015 (4)
  • junio 2015 (5)
  • mayo 2015 (4)
  • abril 2015 (4)
  • marzo 2015 (5)
  • febrero 2015 (5)
  • enero 2015 (6)
  • diciembre 2014 (6)
  • noviembre 2014 (6)
  • octubre 2014 (3)
  • septiembre 2014 (9)
  • agosto 2014 (9)
  • julio 2014 (11)
  • junio 2014 (5)

Categorías

  • Arte (3)
  • Aventuras de un señor de mediana edad (9)
  • Cine (13)
  • Desde la colina blanca (7)
  • Este blog (7)
  • Examen de conciencia (52)
  • Historias (11)
  • Libros (6)
  • Lugares (17)
  • música (8)
  • Mi oficio (2)
  • Observaciones (158)
  • Oficios (7)
  • política (28)
  • Retratos (17)
  • Sin categoría (4)

Prácticas de Tiro

Contradiós

Blogs que sigo

  • W
  • Los trabajos
  • Capricho Cinéfilo.
  • Carmen Pinedo Herrero
  • El paseante invisible
  • Pregúntale al Perro
  • Classics Today

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

W

naipes, informes

Los trabajos

I will yes

Capricho Cinéfilo.

Blog de Fernando Usón Forniés sobre análisis cinematográfico.

Carmen Pinedo Herrero

el blog de Salvador Perpiñá

El paseante invisible

el blog de Salvador Perpiñá

Pregúntale al Perro

Classics Today

el blog de Salvador Perpiñá

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • Seguir Siguiendo
    • Desesperación y Risa
    • Únete a 154 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Desesperación y Risa
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra