• Acerca de

Desesperación y Risa

~ el blog de Salvador Perpiñá

Desesperación y Risa

Archivos mensuales: octubre 2014

Nada es normal

27 lunes Oct 2014

Posted by Salvador Perpiñá in Observaciones

≈ Deja un comentario

Etiquetas

cama, realidad, sueño

No deja de ser extraño que el pictograma de un ignominioso modo de ejecución, utilizado por los pueblos de la cuenca del Mediterráneo durante un breve periodo histórico, siga siendo objeto de adoración y haya inspirado los arrebatos admirables de San Juan de la Cruz, Bach o Johnny Cash. Una cama, obra salida también de las manos de un carpintero, sería un objeto de culto más noble. Todo lo verdaderamente importante que hacemos en nuestras vidas lo hacemos en la cama. En ella nacemos, en ella nos entregamos al sueño y al amor, entre sus cuatro esquinitas finalmente se muere.

Es cosa sorprendente el sueño, a poco que se piense. Un rito extravagante y lleno de peligros que celebramos a diario. Cuando una parte de nuestro planeta le da la espalda al sol y, protegida apenas por un delgado velo, se enfrenta a la silenciosa, fría desolación de las estrellas, a esa “infinita inmensidad de espacios que ignoro y que me ignoran” que estremecía a Pascal, abandonamos la posición vertical y cerramos los ojos al mundo. Sólo los oídos permanecen alerta por lo que pueda pasar. Haciendo gala de una confianza temeraria, como en un juego, morimos. El sueño ocurre durante un breve instante de esa oscuridad.

Nuestro cerebro agotado improvisa entonces una narración confusa, grotesca, frecuentemente aterradora. En un escenario virtual armado con retazos desfigurados de nuestros más antiguos recuerdos, vive sus aventuras extravagantes o tediosas un yo disminuido, decepcionante, irrisorio; un yo sin edad, incapaz de reflexión, no limitado por la moral ni los reglamentos. Todo transcurre sin matices, en puros excesos de sentimiento. Reímos a carcajadas, huimos a la carrera, lloramos con un desconsuelo de niños, nos escondemos de algo malvado que se acerca, hablamos otras lenguas, descendemos a nado al fondo de los océanos, sentimos vergüenzas bíblicas, vemos la luna caer sobre la tierra, hacemos cosas inaceptables, los objetos y las personas se metamorfosean, la mujer toda una vida deseada que tomamos en nuestros brazos se transforma en un señor de ideas centristas, que tose. A veces esquivamos ciertas profundidades del sueño, en las que sabemos que acecha un triste secreto indecible. Pero también manejamos la duración a placer, recuperamos la frescura de lo que da principio, el sol y los resonantes colores de la infancia, ascendemos a cumbres de pura transparencia, nos consentimos la gran alegría del vuelo.

A la mañana siguiente ingresamos de nuevo en la realidad y aceptamos sin asombro y sin gratitud la luz común del día, que los muebles no hayan cambiado de sitio o el gato, alarmantemente, de tamaño, que de los grifos no salga sangre y que el extraño que te mira al otro lado del espejo siga siendo el mismo.

Spleen de Mayo

07 martes Oct 2014

Posted by Salvador Perpiñá in Desde la colina blanca

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Albaicín, pájaros

Hoy no tengo nada que contar. Nada nuevo y ni siquiera nada bueno. Hoy es de esos días en que intentar convencer a alguien parece arrogante, fatuo, absurdo, ¿para qué? Me da miedo ser malinterpretado y, sobre todo, me da miedo ser entendido correctamente. Nada me gustaría más que encontrar algo sobre lo que escribir, no sé, algo jamás dicho sobre la nuca luminosa de las mujeres rubias o sobre la eternidad y los gatos, pero en estos tiempos sería quizás de una frivolidad imperdonable. Ahora mismo la luz empieza a lavar la superficie del patio y a recortar las hojas húmedas del níspero, ya cuajado de frutos. Mis mirlos, mis locuelos, empiezan a dar saltitos y a afanarse en la tarea de procurarse el sustento, pero también vuelan porque sí, porque les agrada. Si yo supiera volar no haría otra cosa en todo el día. Volar sí que me parece una ocupación seria. Al lado de ese modesto milagro, el hacer literatura me parece de una vanidad risible. Qué inútil añadir más ideas, más palabras, más ruido de fondo al mundo. Volar silenciosamente, ascender trazando círculos sin prisa en el azul de la mañana, entre el sol y el frescor de las tejas y las flores y la ropa tendida, sin desear otra cosa, sin esperar nada, sin pasado y sin futuro, pura ligereza del instante. De vez en cuando un grito de entusiasmo que se mezcla con el de tus camaradas, rebotando en los muros de los callejones, donde tras las ventanas los hombres abren los ojos en sus lechos y, aún dormidos, se disponen a empezar su agotadora jornada.

(29-05-2014)

Recortes

02 jueves Oct 2014

Posted by Salvador Perpiñá in Este blog

≈ Deja un comentario

Cuando decidí abrir este blog quise que fuera una oportunidad de goce y disciplina. Para una persona de hábitos desordenados como soy, la exigencia de generar un texto en plazos fijos parecía un interesante desafío con el que hasta ahora he cumplido. He venido publicando una entrada cada tres días, recurriendo a veces a algún contenido ya colgado en las redes sociales para aliviar la carga. Junto a la voluntad de no hablar directamente de política (pretendo buscar lo que me una al lector, no los que nos segregue) estaba el deseo de mantener unos niveles mínimos de calidad. Me preocupa que un ritmo excesivo de producción me vaya empujando a repetir motivos e imágenes, a recurrir a viejos trucos y golpes de efecto. No quiero abusar de vuestra paciencia. Llevaba unas semanas dándole vueltas a todo esto, pero ahora se añade una nueva circunstancia: debo reservar mis fuerzas para un nuevo proceso de escritura largo y exigente.

Por todo ello voy a aflojar un poco el ritmo, aunque manteniendo una periodicidad constante. Cada cinco días publicaré una entrada. Me encanta escribir este blog y quiero que siga siendo un placer, para mí y para aquellos que me seguís, cosa que nunca me cansaré de agradeceros. Iremos, qué duda cabe, encontrando la medida justa. Hasta el martes que viene.

Follow Desesperación y Risa on WordPress.com

Archivos

  • marzo 2023 (2)
  • febrero 2023 (1)
  • enero 2023 (4)
  • diciembre 2022 (4)
  • noviembre 2022 (2)
  • septiembre 2022 (2)
  • agosto 2022 (2)
  • julio 2022 (1)
  • junio 2022 (2)
  • mayo 2022 (1)
  • abril 2022 (3)
  • marzo 2022 (1)
  • febrero 2022 (1)
  • enero 2022 (1)
  • diciembre 2021 (2)
  • noviembre 2021 (1)
  • octubre 2021 (2)
  • septiembre 2021 (3)
  • agosto 2021 (2)
  • julio 2021 (4)
  • junio 2021 (4)
  • mayo 2021 (4)
  • abril 2021 (3)
  • marzo 2021 (2)
  • enero 2021 (1)
  • diciembre 2020 (4)
  • noviembre 2020 (4)
  • octubre 2020 (2)
  • septiembre 2020 (3)
  • agosto 2020 (2)
  • julio 2020 (2)
  • junio 2020 (5)
  • mayo 2020 (3)
  • abril 2020 (3)
  • marzo 2020 (6)
  • febrero 2020 (3)
  • enero 2020 (3)
  • diciembre 2019 (5)
  • noviembre 2019 (4)
  • octubre 2019 (4)
  • septiembre 2019 (4)
  • agosto 2019 (3)
  • julio 2019 (5)
  • junio 2019 (4)
  • mayo 2019 (2)
  • abril 2019 (3)
  • marzo 2019 (5)
  • febrero 2019 (4)
  • enero 2019 (4)
  • diciembre 2018 (4)
  • noviembre 2018 (4)
  • octubre 2018 (5)
  • septiembre 2018 (2)
  • agosto 2018 (3)
  • julio 2018 (2)
  • junio 2018 (1)
  • mayo 2018 (3)
  • abril 2018 (1)
  • marzo 2018 (3)
  • febrero 2018 (4)
  • diciembre 2017 (3)
  • noviembre 2017 (1)
  • octubre 2017 (2)
  • septiembre 2017 (2)
  • agosto 2017 (1)
  • julio 2017 (4)
  • junio 2017 (1)
  • mayo 2017 (2)
  • abril 2017 (1)
  • marzo 2017 (1)
  • febrero 2017 (2)
  • enero 2017 (2)
  • diciembre 2016 (4)
  • noviembre 2016 (2)
  • octubre 2016 (2)
  • septiembre 2016 (4)
  • agosto 2016 (2)
  • julio 2016 (2)
  • junio 2016 (4)
  • mayo 2016 (5)
  • abril 2016 (4)
  • marzo 2016 (4)
  • febrero 2016 (4)
  • enero 2016 (2)
  • diciembre 2015 (4)
  • noviembre 2015 (3)
  • octubre 2015 (2)
  • septiembre 2015 (4)
  • agosto 2015 (4)
  • julio 2015 (4)
  • junio 2015 (5)
  • mayo 2015 (4)
  • abril 2015 (4)
  • marzo 2015 (5)
  • febrero 2015 (5)
  • enero 2015 (6)
  • diciembre 2014 (6)
  • noviembre 2014 (6)
  • octubre 2014 (3)
  • septiembre 2014 (9)
  • agosto 2014 (9)
  • julio 2014 (11)
  • junio 2014 (5)

Categorías

  • Arte (3)
  • Aventuras de un señor de mediana edad (9)
  • Cine (13)
  • Desde la colina blanca (7)
  • Este blog (7)
  • Examen de conciencia (52)
  • Historias (11)
  • Libros (6)
  • Lugares (17)
  • música (8)
  • Mi oficio (2)
  • Observaciones (158)
  • Oficios (7)
  • política (28)
  • Retratos (17)
  • Sin categoría (4)

Prácticas de Tiro

Contradiós

Blogs que sigo

  • W
  • Los trabajos
  • Capricho Cinéfilo.
  • Carmen Pinedo Herrero
  • El paseante invisible
  • Pregúntale al Perro
  • Classics Today

Blog de WordPress.com.

W

naipes, informes

Los trabajos

I will yes

Capricho Cinéfilo.

Blog de Fernando Usón Forniés sobre análisis cinematográfico.

Carmen Pinedo Herrero

el blog de Salvador Perpiñá

El paseante invisible

el blog de Salvador Perpiñá

Pregúntale al Perro

Classics Today

el blog de Salvador Perpiñá

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • Seguir Siguiendo
    • Desesperación y Risa
    • Únete a 154 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Desesperación y Risa
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra